shopping-bag 0
Productos: 0
Subtotal : 0,00
Ver Carrito Realizar pago

NOTICIAS

Una presentación familiar para los nuevos Guerreros Naveros

Los aficionados naveros dieron una calurosa bienvenida a las caras nuevas en la presentación oficial de los fichajes en un acto en el que les pudimos conocer un poco más.

Casi no cabían en la mesa, pero es lo que tienen los nuevos proyectos. Y es que el del Balonmano Nava con, de momento, ocho incorporaciones (aunque ayer se presentaron siete jugadores ya que Asaph Ching se encuentra concentrado con la selección de Brasil), se puede considerar un nuevo proyecto, sí, pero también uno muy ilusionante y ambicioso. Y en la tarde de ayer pudimos conocer a una gran parte de él con la presentación, en el Hotel Fray Sebastián, de Josu Arzoz, Davide Pugliese, Lilian Pasquet, Edu Reig, David Roca, Brais González y Rui Baptista, jugadores a los que muchos de los aficionados naveros dieron una calurosa y familiar bienvenida. Porque el Balonmano Nava es eso, familia.

El primero en tomar la palabra fue nuestro presidente Julián Mateo, que en primer lugar agradecía al Hotel Fray Sebastián las comodidades y facilidades que siempre nos dan, para más tarde entrar de lleno en las presentaciones de los nuevos fichajes naveros, dedicándoles a cada uno de ellos unas palabras de manera individual y destacando que todos querían jugar en el Balonmano Nava y su esfuerzo para poder hacerlo: “Hay varios jugadores que han bajado su salario para venir aquí.” Para finalizar con su intervención solo les pidió una cosa: “Luchad, dejaos hasta la última gota de sudor y de esfuerzo por este escudo, por este club y por esta afición. Nunca podremos discutiros nada si así lo hacéis.”

Posteriormente llegó el turno de los verdaderos protagonistas, los jugadores. David Roca fue el que rompió el hielo, contándonos que la decisión de venir al Balonmano Nava fue bastante fácil, destacando el papel de la afición: “Llevo bastante años viniendo aquí y la verdad es que la afición, si en contra ya cuesta, a favor es un impulso extra para ganar. Además creo que tanto Julián como el cuerpo técnico están haciendo un proyecto muy bonito y ambicioso y formar parte de él era una decisión fácil.” Como objetivos, el primero será recuperarse de esa operación en la muñeca y volver a su mejor versión, mientras que como equipo el lateral derecho quiere ser cauto: “Es una liga muy competida, vamos a intentar sacar desde el principio todos los puntos posibles y el paso de las jornadas nos pondrá en el puesto que merecemos.”

El siguiente en hablar fue Brais González, otro jugador que conoce muy bien lo que es el Guerrer@s Naver@s, eso sí, como rival: “Sabíamos siempre que era una pista difícil, pero siempre digo que es mejor jugar en canchas como esta donde se vive y se respira balonmano.” Precisamente, la afición también fue un gran condicionante para tomar una decisión que no le costó: “Ya solo hay que ver la presentación, ver a casi todo el pueblo aquí impresiona. Es un factor muy importante para mí porque ves la implicación desde el primer día de mucha gente, casi todo el pueblo, y eso es muy importante para nosotros.” En cuanto a la temporada, Brais mantiene los pies en el suelo: “Creo que tenemos equipo más que suficiente para ser ambiciosos, pero siempre con los pies en la tierra. A base de trabajo, de esforzarnos lo máximo posible, de trabajar bien… con eso los resultados vendrán y la clasificación nos pondrá en el sitio que merecemos.”

Más tarde llegó el turno de uno de los jugadores que pondrá el toque internacional al Balonmano Nava, Rui Baptista, que llega cedido por el Benfica de “Jota” González. El central portugués comentaba que, aunque siempre es difícil venir a jugar a otro país, le gustó mucho el proyecto y por eso decidió recalar en la filas naveras. Por supuesto, para él ayuda mucho el ambiente familiar que tiene Nava de la Asunción: “Es una cosa que me ha dejado muy sorprendido y que ayuda mucho para lo que necesito.” En cuanto a sus objetivos, Rui lo tiene claro, conocer una liga nueva, jugar mucho y ganar todos los partidos. “Es un paso importante, sé que voy a tener un papel importante en el equipo y eso es lo que yo quería.”

A él le siguió otro de los jóvenes fichajes, Josu Arzoz, que a sus 21 años quería dar un paso importante en su carrera “y yo creo que la mejor forma de hacerlo era viniendo aquí.” El pivote tampoco se pensó dos veces lo de venir al Balonmano Nava: “Era donde yo quería venir porque el proyecto me gustaba, depositaron confianza en mí y es donde mejor puedo crecer como jugador y como persona.” Además, Josu lo tiene claro, va a dar el 100% en cada partido: “Me defino como un jugador muy intenso, que siempre lo da todo, que se deja todo en la pista.” Eso sí, sabe que tiene compañeros de puesto con mucha calidad como son Gonzalo y Pablo, pero eso no le asusta: “Al final la competencia hace que los retos sean más grandes. Esos retos son los que haces a las personas y a los jugadores más grandes y yo tengo muchas ganas de empezar a “competir” con ellos y de ganarme los minutos poco a poco.”

Posteriormente fue el turno del italiano Davide Pugliese, quien también se atrevió con el español, contándonos el porqué cambiar Italia por España: “Para mí es una oportunidad muy grande, la Asobal es un campeonato muy intenso y cuando el equipo me llamó para venir aquí fui muy feliz y estuve encantado de tomar rápidamente la decisión de venir aquí.” Además, también habló con Nicolo D´Antino, quien le animó a aceptar la oferta: “Me dijo que tanto el equipo, la directiva como el pueblo es algo muy bueno, una pasión increíble de balonmano y para mí es todo lo que quiero.” El extremo derecho, que también puede actuar en ese lateral sabe que tendrá que tener un período de adaptación al equipo, pero lo afronta con muchas ganas: “Tengo que trabajar mucho porque el equipo es muy fuerte y yo tengo que hacerme muy fuerte para estar aquí.”

Ya en francés y con Edu Reig como traductor, Lilian Pasquet, que llevaba toda su vida en Francia, nos contó que Nava era una gran oportunidad para descubrir otro país, otro campeonato y que estaba muy contento por esa oportunidad. Además, también se atrevió con algunas palabras en español: “Soy un jugador muy tranquilo”, nos contaba, para que luego fuera su compañero y amigo el que siguiera traduciendo: “A parte de dar siempre el 100% todos los días, soy un jugador que puede aportar peligro desde lejos, desde los 9 metros, y luego también aportar esa experiencia que he adquirido en Francia.”

Por último, el extremo Edu Reig dejó el papel de traductor para contarnos que, tras 10 años en Francia y estar en estos últimos años mirando de reojo la liga Asobal, decidió acabar su carrera deportiva en un buen equipo, que tenga ilusión, ganas de crecer y ser un proyecto ilusionante: “Con la llamada de Julián fue lo que me transmitió desde el primer momento y esa fue la razón por la que decidimos volvernos. Tenía ganas de volver y de demostrar en Asobal las cosas buenas que he hecho en Francia. Estoy con las ganas de un chaval.” Además, Edu Reig también ve esa posible Final a 8 de la Copa del Rey como un objetivo muy ilusionante: “Evidentemente es una cosa que a todo jugador le gusta jugar. Seguí un poco el partido contra Alcobendas, vi la desilusión que causó y cuando te causa eso significa que es importante para el grupo, para la afición y para el pueblo, así que intentaremos dar el máximo para dar al club ese lugar en la Final a 8.” Para finalizar, el extremo izquierdo comentaba las ganas que tiene de vivir el ambiente del pabellón: “Al final cuando nos decidimos a venir empecé a ver más partidos del Nava y vi cómo se respira el ambiente. Me encantan estos pabellones que son pequeños, que aprietan, que te dan ese jugador número 8 y estoy con muchas ganas de empezar y disfrutar de los primeros partidos en el Guerrer@s Naver@s.”

Vuestra suerte será la nuestra. Esperamos que os sintáis como en vuestra casa, porque ya lo es, y que disfrutemos de muchas alegrías todos juntos. ¡Bienvenidos!