Balonmano Nava se pide otra ronda en la prórroga
Viveros Herol Balonmano Nava pasa con sufrimiento a la segunda ronda de la Copa del Rey tras vencer a OAR Coruña (30-32) en un partido en el que logró forzar la prórroga para llevarse una victoria que espera que sea un punto de inflexión.

Foto: Paula Toledano.
Un punto de inflexión. Eso es lo que quiere Balonmano Nava que sea la victoria que consiguió en la tarde-noche de ayer ante OAR Coruña en la Copa del Rey, que le permite pasar a la segunda ronda de la competición. Eso sí, no sin sufrimiento, porque los de Álvaro Senovilla, que se vieron tres tantos por detrás en el marcador a falta de diez minutos para el final con un conjunto gallego crecido junto al apoyo de su afición, tuvieron que remontar y dejar a un lado la ansiedad para forzar una prórroga en la que unos cinco primeros minutos muy buenos de los naveros certificaron un triunfo que tiene que servir de impulso, porque se vienen muchas curvas en liga.
Comenzó el partido con un tanteador bajo, ya que ambos equipos empezaron cometiendo algún que otro error en ataque y los porteros, tanto Patotski (bien ayudado por la defensa) como Israel Marín, también aparecían, pero finalmente fue Balonmano Nava el que, gracias a unos buenos minutos de Edu Reig, abría una corta brecha en el marcador de dos tantos. Poco a poco la defensa navera se fue asentando más, cosa que el ataque también aprovechó para aumentar la diferencia hasta los cinco tantos y dejar, precisamente, a su rival con cinco goles anotados en 18 minutos, provocando así el tiempo muerto del técnico local (5-10).
Pero Balonmano Nava estaba viviendo sus mejores minutos sobre la pista y eso, sumado a varios goles “fáciles” gracias a la exclusión de Peter Kende, hacía que los de Álvaro Senovilla no solo mantuvieran la ventaja, sino que la aumentaron hasta los siete goles (7-14). A partir de ese momento las acciones ya no llegaban con tanta claridad y los lanzamientos errados (hasta 14 en la primera mitad) daban alas a un OAR Coruña que provocaba el tiempo muerto de Álvaro Senovilla con el 9-14. No reaccionó Balonmano Nava que, tras un parcial de 4-1, veía cómo los de casa reducían la diferencia a los dos tantos (13-15) y se iban al descanso con la flechita para arriba.
Comenzó controlando también la segunda mitad Balonmano Nava, apretando los dientes en defensa tras la exclusión a Bonanno, y en ataque manteniendo una cómoda ventaja de tres tantos con Brais quitando las telarañas de la portería (16-19). Pero a partir de ese momento Viveros Herol entró en crisis: no encontraba portería y, además sufría varias pérdidas que le permitían al OAR Coruña correr y lograr un parcial de 3-0 que empataba el encuentro (19-19) y provocaba el tiempo muerto de Álvaro Senovilla. La cosa no quedó ahí, porque a los naveros se les apagó la luz completamente en el ataque, estando casi 10 minutos sin anotar, mientras que en defensa, Buda sujetaba al equipo hasta cierto punto, porque de nuevo otro parcial de 3-0 para los locales ponía el 22-19 a falta de trece minutos que hacía encender todas las alarmas.

Foto: Paula Toledano.
Amentó la intensidad defensiva Balonmano Nava y dos naveros, Pablo y Óscar, reducían las diferencias hasta la mínima (23-22) para provocar que esta vez fuese Fernando González el que parase el partido. Buda volvió a aparecer bajo palos y, tras numerosos intentos, finalmente fueron Óscar Marugán y Rui Batista los que ponían el empate en el marcador (24-24) con menos de cuatro minutos por delante. Gabriel Navarro no fallaba, pero Óscar Marugán respondió muy bien desde el extremo para colocar el empate a 25 con el que nos íbamos una prórroga que ambos equipos tuvieron la oportunidad de evitar.
Vio, y de qué manera, las orejas al lobo Balonmano Nava y eso le acabó por despertar, porque realizó una primera parte de la prórroga excelente que decantó la balanza. Mucha culpa del buen momento navero lo tuvo la defensa, con una intensidad que dejó a su rival en tan solo un gol en cinco minutos, pero también tuvo un nombre propio que brilló mucho: Brais González. El gallego se echó al equipo a la espalda en ataque y, con tres golazos, más otro de Pablo desde el pivote, llegábamos al descanso con tres tantos de ventaja (26-29), que eso para cinco minutos es un mundo.
Balonmano Nava tenía que saber jugar con el tiempo, pero OAR Coruña apostó por el juego de 7 y la defensa adelantada y ahí empezó a complicarse de nuevo la vida el conjunto navero, que recibía un parcial de 3-0 que dejaba el marcador en un puño (29-30) a falta de un minuto y medio por jugarse. Tahu Lufuanitu dio aire al equipo desde el extremo y, aunque los de casa reducían distancias de nuevo, solo hubo tiempo para otro gol de Rui que ponía el 30-32 con el que finalizó el encuentro y se certificó el pase a la segunda ronda de la Copa del Rey.
Una victoria que tiene que servir para desquitarse de esa ansiedad y afrontar de otra manera un mes de noviembre en la Liga NEXUS ENERGÍA ASOBAL en el que el Guerrer@s Naver@s tendrá un papel muy importante, con tres partidos en el feudo navero. El primero, casi sin tiempo para descansar, este sábado a partir de las 18:00 horas ante REBI Cuenca.
Ficha técnica:
OAR Coruña (30): Diogo Freitas (3), Alberto Roldán (7), Álex Chan (1), Pablo Moral (2), Beltrán Bedía (1), Israel Marín (p), Gabi Navarro (3), Juanka Ortiz (1), Luis Horcajada (3), Diego Martínez, Álex Malid, Luisma de Goya (6), Mile Mijuskovic (ps), Peter Kende, Sergio Torío (1) y Gael Blanco (2).
Balonmano Nava (32): Brais González (6), Edu Reig (5), Alfredo Otero (1), Davide Pugliese (5), Gonzalo Carró, Óscar Marugán (4), Josu Arzoz (1), Dzimitry Patotski (p), Javier Carrión (2), Rui Baptista (3), Joao Bandeira, Nico Bonanno, Tahu Lufuanitu (2), Mateus “Buda” (ps) y Pablo Herranz (3).
Parciales cada cinco minutos: 1-2, 2-4, 4-7, 5-11, 9-14, 13-15 (Descanso); 14-17, 17-19, 20-19, 23-21, 24-23, 25-25 (Final de los 60 minutos); 26-19; 30-32.
Árbitros: Alejandro Hoz Fernández y Axel Riloba Pereda. Excluyeron a Pablo Moral (1), Diego Martínez (1), Peter Kende (1) y a Sergio Torío (1) por parte de OAR Coruña y a Gonzalo Carró (2), Josu Arzoz (1) y a Nico Bonanno (1) por parte de Balonmano Nava.
Incidencias: Partido correspondiente a la primera eliminatoria de la Copa del Rey disputado en el Pabellón San Francisco Javier.



