shopping-bag 0
Productos: 0
Subtotal : 0,00
Ver Carrito Realizar pago

NOTICIAS

Atasco en Artaleku

Balonmano Nava sufre una contundente derrota ante Bidasoa Irún (37-29) en un partido en el que las pérdidas de balón y los más de diez minutos sin anotar en la primera parte le acabaron condenando.

Foto: Arrate Morales.

Derrota dura la de ayer. No por la derrota en sí, que entraba dentro de lo “normal” enfrentándote a uno de los equipos más fuertes de la competición, sino por el cómo fue. Y es que Balonmano Nava, a pesar de empezar bien el partido, sufrió un importante apagón en ataque pasado el ecuador de la primera mitad en el que estuvo más de diez minutos sin anotar, en gran parte por las pérdidas que encadenaba el conjunto navero, hasta 18 en todo el encuentro. Situación que aprovechó Bidasoa Irún para darle la vuelta al marcador, amarrar una buena ventaja y ampliarla en una segunda parte en la que Balonmano Nava sucumbió ante un rival que fue claramente superior.

Como decimos, entró bien a la pista el conjunto de Álvaro Senovilla, cogiendo la batuta del encuentro en esos primeros minutos y teniendo las primeras ventajas en el electrónico gracias al acierto de Mario Nevado por partida doble, Isaías y Sasha en ataque y al buen hacer de la defensa y de Buda bajo palos. Así, con Luis de Vega saliendo desde el banquillo para negarle el gol en un siete metros a Iñaki Cavero y con el Balonmano Nava castigando a la defensa irundarra con el lanzamiento exterior, llegábamos al minuto 12 de partido con una ventaja de tres goles (5-8) para los naveros que reflejaba el trabajo que se estaba realizando sobre la pista. Pero ahí comenzó a apagarse un Viveros Herol al que cada vez le costaba más en ataque pasando de 5-8 al 9-9, algo que provocó que Senovilla solicitase su primer tiempo muerto pasado el minuto 18.

Pero lejos de encontrar la reacción que estaba buscando el técnico navero, Balonmano Nava seguía muy atascado en la parte ofensiva, con más de diez minutos sin encontrar la red de la portería y errando hasta cuatro ataques consecutivos que Bidasoa Irún aprovechaba para endosarle un parcial de 4-0 que ponía el 13-9 y que encendía todas las alarmas en el banquillo visitante. Pancho Ahumada, que volvía a ser el mejor de los suyos con 10 goles, rompía la sequía anotadora desde los siete metros, pero Bidasoa Irún, con Rodrigo Salinas al mando anotando los siete metros y moviendo el juego, aumentaba la brecha hasta los cinco goles de diferencia con la que nos íbamos al descanso (18-13), con la sensación de que Balonmano Nava tenía que mejorar muchas cosas si quería hacer algo positivo en Artaleku.

Foto: Arrate Morales.

Tras el paso por vestuarios la dinámica no cambió demasiado, con un Pancho que seguía tirando del equipo anotando los tres primeros goles del equipo en esa segunda mitad, pero con otro chileno (aunque vestido de amarillo) como Esteban Salinas castigando desde el pivote para mantener la renta de cinco goles. Y no quedó ahí la cosa, porque Balonmano Nava o seguía cometiendo pérdidas en ataque o se encontraba con Leo Maciel en portería y en defensa no era capaz de sujetar a un Bidasoa Irún que ampliaba la diferencia a los ocho goles y provocada que Álvaro Senovilla parase el encuentro cuando rozábamos el minuto 8 del segundo tiempo. Pero el conjunto navero estaba muy tocado y, aunque Pancho seguía aportando un poco de luz, las imprecisiones en ataque le condenaban y Bidasoa Irún continuaba hurgando en la herida para llevar la renta a la máxima con el 30-19 pasado el ecuador de los segundos treinta minutos.

Con “todo el pescado vendido” Balonmano Nava enlazó varios minutos en los que más o menos le salían las cosas, logrando un parcial de 0-3 que no asustaba a un Bidasoa Irún que hacía valer la considerable renta que había conseguido durante el partido. Así fueron pasando los minutos para acabar con el 37-29 con el que sonó la bocina y que da un toque de atención a un Balonmano Nava que si no quiere sufrir tiene que recargar las pilas. Pero la realidad es que no hay tiempo para lamentaciones porque el miércoles tenemos uno de los partidos más importantes de la temporada ante BM Alcobendas con una plaza en juego para entrar en la Final a 8 de la Copa del Rey. Así que toca resetear, cambiar el chip y trabajar para llegar en las mejores condiciones posibles, tanto física como mentalmente, a esa tercera eliminatoria del torneo.

Foto: Arrate Morales.

Ficha técnica:

Bidasoa Irún (37): Leo Maciel (p), Eneko Furundarena, Esteban Salinas, (4) Rodrigo Salinas (4), Julen Mujika (2), Iñaki Cavero (2), David Failde (ps), Asier Nieto (5), Dariel García (4), Matheus Da Silva, Asier Iribar (6), Gorka Nieto (2), Mikel Zabala (3),Marko Jevtic (2), Tao Gey- Emparan (1), Pedro Pacheco (2) y Theodoros Boskos.

Balonmano Nava (29): Mateus Buda (p), Borja Méndez (1), Isaías Guardiola (3), Daniel Pérez (1), Laucha Robledo (2), Mario Nevado (4), “Pancho” Ahumada (10), Gonzalo Carró (1), Yeray Lamariano (ps), Sasha Tioumentsev (5), Alfredo Otero, Luis de Vega (ps), Gedeón Guardiola, Óscar Marugán (1), Nico Bonanno y Pablo Herranz (1).

Parciales cada cinco minutos: 1-3, 4-6, 7-9, 11-9, 13-9, 18-13 (Descanso); 22-16, 26-18, 29-19, 31-22, 33-26, 37-29.

Árbitros: Miquel Florenza Virgili y Jordi Ausas Busquets. Excluyeron a Asier Nieto (1) y a Dariel García (1) por parte de Bidasoa Irún y a Daniel Pérez (1), Gonzalo Carró (1) y a Sasha Tioumentsev (1) por parte de Balonmano Nava.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 23 de la Liga Plenitude disputado en Artaleku con presencia de aficionados naveros.